 |
Estrategias para realizar con
éxito tu curriculum vitae:
En tu proceso de búsqueda de
empleo, tu primer paso será elaborar tu curriculum
vitae o tu hoja de vida, este será el primer enlace
con la empresa a la que postulas o con el
seleccionador designado. Tu hoja de vida o
curriculum vitae deberá estar muy bien estructurada
o diseñada. |
|
|
Tu hoja de vida deberá señalar tus conocimientos,
habilidades, aptitudes, deberá en general reflejar
quien eres. Incluye también tus logros
profesionales de manera cuantificada. Tu hoja de
vida deberá sobresalir, llamar la atención, esta
será tu carta de presentación.
Para obtener el puesto de trabajo, primero debemos
pasar una buena entrevista laboral y para conseguir
esta tu hoja de vida debe de sobresalir, de manera
que el seleccionador sienta interés por conocerte.
Existen innumerables modelos o formatos para
elaborar hojas de vida, estas varían según sea el
caso, a continuación te daremos algunas sugerencias
genéricas para elaborar un curriculum vitae de
calidad.
|
|
Incluye algunos datos básicos tales como (hay
excepciones según sea el caso):
Datos personales generales: Nombre del
postulante, dirección o residencia, teléfonos de
casa y celular, dirección de e-mail, estado civil y
fecha de nacimiento.
Incluye también el
resumen de
carrera, también llamado
objetivo
profesional ,el
perfil del
postulante, sector en el cual te
especializas (financiero, industrial, de consumo
masivo) tipo de cargo al que le gustaría aplicar,
área de interés:
marketing de servicios, compras,
innovación y desarrollo. |
|
 |
Educación: Señala todos tus estudios, fechas
de estudio, nombre de la institución educativa, las
capacitaciones ya sean en el país o el extranjero
que poseas. Evita información no relevante, pues lo
que queremos es mantener la atención del lector y
esto solo lo distraerá. |
|
Experiencia laboral:Indica donde trabajaste
antes y que posición ocupabas en la empresa,
asimismo señala las tareas u obligaciones del
puesto, no te olvides de las fechas para cada
empleo. Importante: señale los logros para cada
posición laboral que ocupaste, estos deberán ser
cuantificados.
Estudios Informáticos e idiomas:Si hablas
inglés, francés, etc, señálalo no te olvides de
indicar si es a nivel básico, intermedio o avanzado.
En informática indica los programas que conoces y
dominas, si existiera algún programa específico de
la profesión, inclúyelo en esta lista.
Muchas personas tienen libros y publicaciones en
general en su haber, estas últimas pueden ser en
revistas profesionales, en diarios o incluso en el
internet,
si este también es tu caso inclúyelo. |
Si participas en actividades comunitarias también
inclúyelo. También colocar los cursos de
perfeccionamiento de la profesión y tu experiencia
en la docencia (institucion educativa, fechas y
cursos dictados). Cualquier dato interesante debe
también ser incluido.
Efectúa una revisión ortográfica y gramatical. La
extensión límite del curriculum vitae es de dos
hojas máximo, más que esto es tedioso para leer.
Evita la mentira y estructura bien tu
hoja de vida, debe también estar bien
sintetizada.
Algunas veces deberás incluir tu foto, solo si la
solicitan, esta puede ser escaneada con buena
definición. En tu carta de presentación ubica tu
pretensión de salario, no en tu curriculum vitae,
mucha suerte en este proceso.
Images courtesy of Master isolated images / Freedigitalphotos.net |
|
Tags:
como elaborar un buen
curriculum,como hacer un cv exitoso,como
hacer una hoja de vida"modelos de
curriculum,como hacer un curriculum,como
hacer un buen
curriculum,curriculum,estrategias para un
buen curriculum |
|
|
|
|